Más ecografías

Publicado por · 7 Comentarios 

Hemos pasado una semana algo complicada. Silvia ha tenido algunas pérdidas de sangre, por lo que fuimos de urgencias. Las ecografías que hicieron muestran que el embrión vive y le late el corazón. Aún no llega a ser feto, pero poco le falta; por cierto, la palabra viene del latín y significa joven.

Ecografía 1

Ecografía 2

Estimamos que en el momento de la ecografía el embrión medía aproximadamente un centímetro y medio, aunque de eso hace ya más de una semana.

130

Publicado por · Deja un comentario 

Ése es mi cociente intelectual. O, al menos, el que me da una prueba que hice en Internet.

Inicialmente el cociente intelectual, tal como lo ideó Alfred Binet en 1905, se aplicaba a niños y adolescentes, midiendo con un examen la edad mental y dividiéndola por la edad cronológica del sujeto estudiado.

Actualmente, sin embargo, el cálculo del cociente intelectual responde más bien a parámetros estadísticos. Decir que el cociente intelectual tiene un determinado valor no significa nada: también se debe aclarar en qué escala se ha medido.

En la prueba que hice la medida fue de 130 sobre una desviación estándar de 15. Esto quiere decir que mis capacidades están por encima del 98% de la población (jugando con los decimales a mi favor). Esto me deja a las puertas de poder entrar en la asociación Mensa, que sólo admite a personas entre el 2% más alto en las pruebas de coeficiente intelectual, y cuyos objetivos es promover la inteligencia, fomentar las relaciones entre sus socios, e impulsar las investigaciones sobre el tema.

¿Asegura un cociente intelectual alto el éxito y la felicidad? En absoluto. Frivolizando enormemente, sólo mide la capacidad de saber qué cuadrados hay que rellenar en una prueba teórica. Hay muchos otros talentos que son necesarios para la vida: la constancia, la capacidad de relación, la creatividad o la iniciativa, entre otras cualidades, no se ven reflejadas en las pruebas.

Como curiosidad: dado que el coeficiente depende de una estadística sobre la población, y ésta tiende a ser más inteligente con el tiempo (siendo optimistas), se produce el fenómeno de que el cociente intelectual de una persona baja con el tiempo. Así que a entrenar esos cerebros antes de que sea demasiado tarde y bajemos más posiciones.

Último día en Clabsa

Publicado por · Deja un comentario 

Hoy es mi último día de trabajo en Clabsa, después de un mes de traspaso de tareas y conocimientos.
Han sido cuatro años de trabajo en un ambiente excelente, haciendo cosas muy interesantes, pero creo que ha llegado la hora del cambio. Me da pena dejar a mis compañeros, que forman un Camera Café muy particular. Les echaré de menos…

… pero estoy muy ilusionado con el nuevo comienzo en Adasa Sistemas.

Mi madre va a ser abuela

Publicado por · 5 Comentarios 

Pues así es… Estamos (mi mujer y yo, se entiende) embarazados, aunque aún es pronto para saber si será niño o niña :).

El jueves pasado tuvimos la primera visita ginecológica, donde vimos por primera vez a nuestro futuro hijo (ecográficamente hablando):

Ecografí­a 1

El embrión es la manchita blanca, y la bola negra a su derecha es la vesícula amniótica. La ondas que se ven en la mitad izquierda son los latidos del corazón… ¡sí, su corazón late ya, y es una pasada oírlo! En la siguiente visita intentaré grabar los latidos…

Ecografí­a 2

En esta otra ecografía se ve cuánto mide el embrión: 8,6 mm, lo que da unas seis o siete semanas de vida. Nacerá entonces a finales de Septiembre o a comienzos de Octubre.

¡Felicidades a los futuros abuelos!

Actualización

Publicado por · Deja un comentario 

Aunque ya hacía tiempo que había salido la versión 2.0 de WordPress, no me había atrevido a instalarla por miedo a los múltiples bugs que la afectaban.

Ahora ya está disponible la versión 2.0.1, que corrige muchos bugs, así que me he decidido a ponerla.

Aunque no se note ninguna diferencia externa, por dentro es mucho más chulo que el anterior, con mucho AJAX y con cositas como una caché automática para ahorrar trabajo a los servidores.