Adiós 2008

Publicado por · 1 Comentario 

Poco a poco el año 2008 se ha apagado y ha comenzado el 2009.

Para mí ha sido un año de consolidación y de transición, si es que eso es posibe de forma simultánea.

En lo personal y familiar nos hemos consolidado y hemos conseguido establecer, dentro de lo que cabe, unas rutinas y unos planteamientos que nos han ayudado a estar más tranquilos y a que Inés creciera, jugara y aprendiera a un buen ritmo. Voy mucho más relajado que hace un año, y parte de eso viene dado por el trabajo.

En lo profesional, sin embargo, ha sido un año de transición. Empecé el 2008 con muchas ganas e ilusión con el doctorado. Sin embargo, a pesar de las ventajas en horarios y flexibilidad, no hemos podido adaptarnos a las desventajas económicas que suponía. Este ha sido el factor clave que no ha permitido superar las dificultades impuestas por el propio entorno de trabajo y toda la parafernalia administrativa que lo rodea: realmente hace falta mucha voluntad para estudiar un doctorado más tarde de recién acabada la carrera. Aún así, no lo veo como un fracaso ni como una equivocación. Simplemente no es algo para mí en este momento, y así queda claro con las salidas y alternativas que se me han abierto al plantearme dejarlo. Este 2009 comienzo en un buen lugar de trabajo, y podría estar en otro igualmente bueno, pero hemos escogido disponer de más tiempo y de menos dinero.

Así, algo desengañado pero con más ilusión aún que el año anterior, empieza este 2009 que espero nos traiga buenos retos y poder realizar los planes que tenemos.

Navidad 2008

Publicado por · Deja un comentario 

Este año hemos pasado las navidades en casa de mis padres: tanto la cena de Nochebuena como el día de Navidad y el cumpleaños de mi padre. Inés ha dormido por la noche con sus abuelos, y creo que todos se han quedado muy contentos.

La comida ha estado muy buena y creo que no podré comer nada hasta dentro de unos días. Un ejemplo es el postre de la cena de Nochebuena:

En realidad no eran huevos fritos con patatas, sino medio melocotón en almíbar con nata y manzana en tiras…

No podía faltar el tió para Inés. Aquí se le ve ya bien gordo y esperando que le demos garrotadas para cagar los regalos:

Al segundo regalo Inés ya estaba totalmente absorta en sus juegos y no prestó más atención a lo que iba saliendo.

Mañana iremos a celebrar San Esteban a casa de la tía de Silvia, y después no tenemos más compromisos hasta Año Nuevo. ¡Suerte que podemos descansar comprar regalos unos pocos días!

Madroños

Publicado por · Deja un comentario 

Ayer, paseando por el parque del Guinardó, nos encontramos con unos arbustos de madroños. No eran muchos: sólo 4 o 5. Pero igualmente nos hizo ilusión encontrarlos en medio de la ciudad y al lado de casa.

Castañada

Publicado por · 1 Comentario 

Como cada otoño ha llegado la castañada. Inés ha traído unos panellets fantásticos de la guardería:

¡No han durado nada!

Este año también hemos sobornado a la madre de Silvia con una buena bolsa de almendra en polvo, y nos ha bajado esta enorme bandeja de panellets:

Inés también tenía los suyos, con forma de animales:

Los caracoles duraron 2 minutos, el conejo 1 más y el resto los tuve que guardar para otro día (le encantaron).

Además asamos castañas (que a Inés le gustaron mucho) y boniatos (que no los probó) el sábado por la tarde.

¡Puro otoño!

Reunión en Toledo

Publicado por · Deja un comentario 

La semana que viene, los días 23 y 24 de Octubre, estaré en Toledo en una reunión conjunta de la Asociación Española de Teledetección y del grupo español de validación en tierra de la misión GPM. El título de la misma es Climate Change and Remote Sensing: From Precipitation Science to Impact Assessment.

Por otro lado, hoy me que quedado cuidando a Inés, que ha estado con un virus. Aunque ya no tiene fiebre, es pronto para llevarla a la guardería (si no, contagiaría a todos los niños…).