PC nuevo

Publicado por · Deja un comentario 

El martes pasado llegó el PC que había pedido por Internet. Es asombrosamente pequeño:

img_0396.JPG

Ahora que lo pienso, lo asombrosamente pequeño es la tele. En el piso nuevo necesitaremos una más grande si queremos verla desde el sillón…

img_0397.JPG

También es silencioso, y la verdad es que la diferencia con el PC de sobremesa antiguo (de hace unos 7 años) y con el portátil (de hace 3 años) es muy grande.

Algunos detalles:

  • Procesador Intel Core 2 6420 a 2,13 GHz
  • 2 GB de RAM
  • 500 GB de disco duro

Mooola.

GDD2007

Publicado por · Deja un comentario 

Hace ya casi una semana que estuve en el Google Developer Day 2007.

Como se puede ver, la puesta en escena fue espectacular:

2007-05-31-gdd-1.JPG

2007-05-31-gdd-2.JPG

2007-05-31-gdd-3.JPG

2007-05-31-gdd-4.JPG

Los talleres los encontré algo flojos: seguir un tutorial publicado en Internet con la ayuda de algunos ingenieros de Google a los que preguntar las dudas. Queda la duda de si estos talleres eran una excusa para cazar talento…

Los seminarios estuvieron bastante mejor, aunque tampoco dio tiempo a profundizar demasiado.

En general dio la sensación de que las sesiones dirigidas se quedaron cortas, y de que las (largas) conexiones se parecían más a estar viendo la televisión en un salón de actos (ya que no había ningún tipo de interacción).

No me había dado cuenta, pero me parece que Ricardo Galli ha acertado en sus comentarios…

De todas formas fue una experiencia positiva, y volví de Madrid lleno de ideas.

Google Developer Day

Publicado por · Deja un comentario 

El próximo día 31 es el Google Developer Day. No he podido resistir la tentación de apuntarme…

¡Así que mañana cogemos el coche y nos vamos a Madrid!

Error catastrófico

Publicado por · 1 Comentario 

Error catastrófico

No voy a decir nada más. ¡Ah, sí! Microsoft Visual Studio 2005…

Project Euler

Publicado por · 2 Comentarios 

Recientemente me he topado con Project Euler. Se trata de un lugar donde se publican problemas matemáticos para cuya resolución es altamente recomendable el uso de un ordenador.

¡Lo que me faltaba! Juntar dos de mis obsesiones: las matemáticas y los ordenadores… es una adicción.

En realidad los programas a implementar no son demasiado complicados… es más difícil la tarea conceptual de entender y resolver el problema que el mero cómputo del resultado.

Bueno, y estoy aprovechando esto para aprender Ruby, con lo que no sé si la adicción proviene de la resolución de los problemas o de la programación con este magnífico lenguaje.