Protegido: Fotos de Inés

Publicado por · Deja un comentario 

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Ya ha llegado

Publicado por · 10 Comentarios 

¡Inés ha venido por sorpresa!

El día 31 de Agosto a las 11 de la mañana Silvia rompió aguas y comenzó el parto de forma espontánea. A las 16 de la tarde Inés ya había lanzado su primer grito al mundo.

La estancia en el hospital ha sido complicada: Inés estaba en incubadora, entraron a robar en la habitación… Esta tarde Inés sale de la incubadora y pasa a una cuna, y mañana sale del hospital. En definitiva, un torbellino de cambios y de movimiento que estamos intentando dominar.

… y aún no tengo fotos de Inés. Por otra parte tampoco quiero ponerlas a disposición de todo el mundo (seguramente proteja con contraseña las entradas con sus fotos).

Gracias a todos los que seguís el embarazo, y a todos los amigos, compañeros y familiares que nos habéis venido a ver (aunque no os hayamos hecho todo el caso que os merecéis).

Ya casi está aquí

Publicado por · 4 Comentarios 

Ayer tuvimos visita ginecológica. Vimos que Inés ya está encajada en la pelvis (ya se había notado también en que la tripa de Silvia estaba mucho más baja), así que no pudimos verle la carita.

Lo que sí vimos fue la respiración en vivo de Inés. Era impresionante ver moverse el cuerpecito y el corazón a la vez, pero en realidad sólo ejercita los músculos: los pulmones no se mueven porque tragaría agua.

Parece que ya empieza a borrarse el cuello del útero, así que todo parece indicar que no llegaremos a las 40 semanas de embarazo. De hecho Inés ya podría nacer en cualquier momento…

ICM 2006

Publicado por · Deja un comentario 

Es sorprendente la escasa cobertura informativa al ICM 2006 de Madrid. Este congreso internacional de matemáticas es inédito en España, y el precedente más cercano en importancia fue el 3ECM de Barcelona del año 2000 (¡los enlaces oficiales originales han desaparecido!).

La importancia es que este congreso de la IMU (Unión Matemática Internacional) tiene lugar únicamente cada 4 años, y se entregan la medallas Fields, entre otros galardones.

La medalla Fields es la máxima aspiración de un matemático, comparable a una medalla olímpica para un deportista (aunque se pueden ganar varias medallas olímpicas si se participa en diferentes pruebas, generalmente se da una sola medalla Fields cada cuatro años, y suele ser compartida).

Aunque parece que ha habido alguna reseña en los medios no he podido comprobarlo personalmente. Sin embargo, todos conocemos las minucias de las vaivenes de equipo de Ronaldo… Irónico.

UOC

Último semestre

Publicado por · Deja un comentario 

El día 20 de Septiembre comenzará el último semestre en la UOC : tras él ya seré Ingeniero Técnico en Informática de Gestión.

Me he matriculado de:

  • Minería de datos: una asignatura para aprender a extraer información de las montañas de datos que puede acumular una empresa.
  • Trabajo final de carrera: dentro del área de sistemas de información geográfica, para ampliar mi campo profesional lo máximo posible.